top of page

¿Qué podría hacer por el mundo?

  • Foto del escritor: Santiago Moná
    Santiago Moná
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
ree

De vez en cuando me pregunto:

¿qué podría hacer por el mundo

mejor que escribir unos versos?


Pero primero debo hacer otras cosas para sobrevivir

¿Hasta cuándo habrá que comer

dormir

soñar

hablar

reír

enfermar

fingir

silenciar

llorar?


Hasta cuándo habrá que ser

humano


Sería mejor voltear ser

y convertirme en res


Luego comer pasto

que me maten

que envien mi cadáver a la carnicería

que el carnicero me descuartice

que mis partes sean pesadas y compradas

que me echen aliños y sal

que me echen al sancocho, al aceite o al carbón

que me echen salsa BBQ si desean

que las familias se reúnan en torno a mí

que me saboreen diversos paladares

y al final los rostros sonrían saciados

tras devorarme hasta chuparse los dedos


Entonces me digo:

Ya ves todo lo que podría hacer por el mundo

si en vez de ser un

humano

fueras tan solo

una res hermosa

ree

Collage por Amaranta Sánchez

Texto por Santiago Moná

Nació en Apartadó, Colombia, en 2002. Las palabras lo secuestraron, lo desnudaron y le amarraron las extremidades a las esquinas de la cama con serias intenciones reproductores: unas ganas tremendas de procrear una familia de versos. Sin embargo, no sabe si esto ocurrió en la primera infancia, durante las tardes que escuchaba las historias de la abuela mientras tomaban café o aguapanela con galletas de limón, o cuando tenía que aprenderse los poemas de Rafael Pombo en el colegio. Él y las palabras se aman y se odian al mismo tiempo como buenos esposos. Ha estudiado literatura en dos universidades y se ha retirado de ambas. Fue ganador en el Portafolio Departamental de Estímulos 2023 del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, en la categoría de Jóvenes Poetas con su obra titulada La sangre hecha pedazos.

Comentarios


bottom of page